Hubo una época hace miles de años, en que el lugar desde donde saqué esta foto estaba sepultado bajo centenares de metros de hielo del glaciar que formó el Lago Argentino. Esto no fue un hecho aislado ya que no hubo una sola glaciación, se ha demostrado la existencia de muchos períodos glaciares, que es parte de un ciclo que se repite una y otra vez.
Sin embargo hoy estamos en un período interglaciario, de retroceso de los hielos, pero que volverán a reinar, de eso no tengan dudas. En nuestro tiempo tenemos el privilegio de poder ver el resultado de su tarea al haberse retirado de muchos kilómetros cuadrados de superficie terrestre.
El glaciar Upsala es todavía enorme, y su frente, que flota sobra el lago, desprende regularmente témpanos que emprenden un recorrido que los lleva muchos kilómetros hacia el Este, empujados por furiosos vientos.
Mi amigo Pablo Quinteros había salido a guiar temprano hacia el Parque Nacional Los Glaciares, y cuando volvió a El Calafate insistió en que vayamos más allá de Bahía Redonda para ver uno que había encallado en la costa del Lago Argentino.
Apenas lo vi pensé en que era el final del viaje para un viajero muy antiguo, que tal vez anhelaba su descanso:
Muchas gracias por mirar.
Mariano
Hola Mariano!!! Maravillándome una y otra vez con tus historias me pregunto si no tenes esto editado en libro/ s….todas tus historias y fotos lo ameritan!!! Mas q gracias x mirar yo te contesto GRACIAS X COMPARTIR TUS BELLOS TRABAJOS, TUS HISTORIAS, TUS CAPTURAS FOTOGRAFICAS!!!
Abrazo enorme de quien ama la fotografía . Silvia.
¡¡Hola Silvia!!. Estoy trabajando en ese tema, espero tener novedades pronto. Abrazo grande.
Trato de mirar toda las fotos, BELLISIMAS !!!…MUCHAS GRACIAS !!!!! Noemi
Muchísimas gracias Noemí!!! Te mando un saludo.